Skip to main content
dentsu Logo

Global (English)

Dentsu Group ( English | 日本語 )

Language Menu

  • Africa (English)
  • Asia Pacific (English)
  • Australia (English)
  • Austria (Deutsch)
  • Benelux (Nederland | English )
  • Brazil (English | Portuguese )
  • Canada (Français | English )
  • China (中文 | English )
  • Denmark (Dansk)
  • Finland (Suomi)
  • France (Français)
  • Germany (Deutsch)
  • Greece (English)
  • Hungary (Hungarian | English )
  • India (English)
  • Indonesia (English)
  • Ireland (English)
  • Israel (English)
  • Italy (Italiano)
  • Japan (English | 日本語 )
  • MENA (English)
  • New Zealand (English)
  • Norway (Norsk)
  • Poland (Polski)
  • Southeast Europe (English)
  • Spain (Spanish)
  • Switzerland (English)
  • Sweden (English)
  • Taiwan (中文 | English )
  • Turkey (English)
  • UK (English)
  • USA (English)

Main Menu

  • Home
  • Quiénes somos
    • Dentsu
    • Nuestras agencias
    • Impacto social
    • Nuestros líderes
  • Nuestro trabajo
  • En qué creemos
    • En qué creemos
    • Sociedad
    • Consumidor
    • Crecimiento
    • Tecnología
  • Prensa
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto

Carat: Coca-Cola Music Experience

Logo Carat
Coca-Cola Logo

Reto

Crecer desde el liderazgo no es fácil y requiere un esfuerzo titánico de anunciante y agencias por mantener cada décima de “Brand love”. Dentro de este contexto, en 2011 Coca-Cola se enfrentaba al reto de reconquistar a los jóvenes… Coca-Cola necesitaba construir nuevos vínculos fuertes y duraderos, entendiendo que son cambiantes, que buscan ser sorprendidos. Y revelándose como marca innovadora, cool, social, inclusiva y divertida… solo de esta forma conseguiríamos que quisieran pasar más tiempo con la marca.

Solución

En primer lugar, nos planteamos que lo más importante era entender a los teens. Tenemos la mejor generación de adolescentes: son soñadores, creativos, solidarios, pero también informados, críticos y exigentes. Buscan marcas que tengan un propósito, que aporten valor a su vida y a la sociedad a través de experiencias positivas.

Además, era fundamental elegir el territorio más apropiado para acercarnos a nuestro público. La música podría ser nuestro vehículo de comunicación además de forma de diálogo constante, y se convertiría en el aliado perfecto por varios motivos:

- Su capacidad para generar identidad teen.

- Ser generador de experiencias vitales.

- Da relevancia a la marca de forma orgánica, ya que los teens viven la música de forma natural, como una continua “banda sonora de su vida”.

Llegaba el momento de ponerse en marcha e ideamos Coca-Cola Music Experience. Un proyecto que se concibe como propiedad de la marca, no un simple patrocinio, lo que permite adaptarlo a lo que necesitan los teens en cada momento. 

La música para ellos es una forma constante de expresarse, de comunicarse, de acercarse y comenzar a vivir experiencias únicas.

Resultado

El éxito de CCME (Coca-Cola Music Experience) a lo largo de los años ha dado lugar a una involucración total de los artistas, que participan como verdaderos “partners”, generando contenido y amplificando el proyecto. Desde el principio ha sido un proyecto vivo, basado en la escucha activa del target: sus preferencias, las tendencias, sus artistas favoritos, el fenómeno fan, lo último en comunicación, su forma de vivir la música. Ser ágil y en constante evolución ha hecho mejorar el proyecto año tras año, innovar y mantener el interés en la mente de los teens. 

“Influencers, innovación, tecnología, playas, Coke.TV, sostenibilidad… ¿Qué será lo próximo que me trae Coca-Cola?”

Todo esto ha sido posible gracias a un verdadero proyecto común. Anunciante, agencias, media partners, promotor y discográfica trabajando en conjunto bajo un mismo proceso colaborativo: “During Action Review”. La suma de capacidades y talentos permite convertir cada idea en una propuesta de valor, mejorándola y proyectando todo su potencial antes de ponerla en marcha.

Tras 7 ediciones, podemos decir que Coca-Cola Music Experience ha cumplido su objetivo, reconquistando el corazón de los jóvenes, siendo la marca más asociada a música desde 2012, incrementando sustancialmente su Brand love entre los teens y mejorando el ROI en términos de ventas.

Carat

Nombrada por la consultora RECMA como la mejor agencia en su análisis cualitativo global en 2020. CARAT es la Agencia de Medios #1, líder del mercado en digital y en soluciones de medios diversificados, Best Agency To Work según Scopen. La curiosidad, la creatividad y la colaboración de las personas que conforman la empresa le permiten crear y entregar soluciones de comunicación diferentes y mejores en un entorno innovador, enriquecedor y en constante cambio. La profundidad y amplitud de la oferta y la capacidad para abarcar todos los puntos de contacto con las audiencias le otorga una capacidad única para activar todo lo que construye las marcas de sus clientes. Tiene presencia en más de 150 países y alrededor de 10.000 empleados.


Descubre más

Dentsu X | Cruzcampo: "Gitana"

La nueva campaña de Cruzcampo humaniza a la muñequita gitana del televisor para celebrar que el acento es más que una forma de hablar. 

Read more

iProspect | ING: "Hipotecas Naranja"

ING presentó CASILIBRES, ofreciendo más opciones a largo plazo con una comunicación centrada en el consumidor

Read more

dentsu X: Cruzcampo

¿Cómo hablar del Mundial, sin hablar del Mundial?, ¿cómo huir de la tendencia que convierte a Cruzcampo en un meme?

Read more

Carat: Arla

Incrementar la penetración y el awareness de la marca danesa Arla y diferenciarse en un mercado saturado, competitivo y tomado por las grandes y asentadas marcas.

Read more

Policies

  • Codigo de Conducta
  • Canal de Denuncias
  • Cookies
  • Privacidad Global
  • Términos y condiciones

Contact

Sitemap

Connect

  • Visit us on Instagram
  • Visit us on Facebook
  • Visit us on LinkedIn
  • Visit us on Twitter
  • Visit us on YouTube

Notwithstanding any actions or statements by the Dentsu Group globally or outside the U.S., it will continue to abide by all applicable laws and regulations in the U.S.

Any statements or actions that purport to relate to the Dentsu Group and are inconsistent with U.S. law or guidance should be interpreted as, and deemed, not applicable to the U.S.