

0
de la población conocía ING en 2 años
0
de los españoles conoce ING actualmente
0
años consecutivos siendo el banco del que mejor hablan sus clientes
Reto
Hacernos un hueco en los hogares españoles convenciéndoles que éramos una entidad en la que confiar a pesar de no tener oficinas y que era posible tener una segunda entidad financiera, otro banco.
Los objetivos de marketing eran:
- A corto plazo conseguir en el primer año 30.000 clientes
- A largo plazo validar el modelo de negocio en España
Los objetivos de comunicación:
- Estar entre las 10 entidades a nivel de notoriedad
- Liderar la vinculación emocional con el cliente
- Apostar por una comunicación disruptiva
Solución
La construcción de marca se ha divido en cinco etapas:
FASE 1: TU OTRO BANCO 1999-2003
Nos enfocamos en comunicar nuestro producto la Cuenta Naranja y apostamos por una campaña sencilla e informativa. La credibilidad y la garantía la dábamos a través del prescriptor, y el visual de tu “otro banco” nos ayudaba a contar un mensaje clave: no tienes que abandonar tu banco, aquí vienes a ahorrar.
FASE 2: TU OTRO BANCO Y CADA DÍA EL DE MÁS GENTE 2004-2006
Teníamos que eliminar todos los frenos que existían hacia un banco remoto, extranjero, con pocos productos, sin oficinas… ¿Y quién podía ayudarnos a convencer a futuros clientes? Pues la mejor fórmula era la prescripción de nuestros propios clientes. Así nació, la campaña de Cliente convencidos. Una campaña multiejecución con clientes reales y testimonios reales, con la que el cliente potencial se podía identificar. A través de nuestros clientes pudimos contar todos los mensajes clave: sin comisiones, fácil, más rentabilidad, confianza…
FASE 3: UN GRAN BANCO QUE HACE FRESHBANKING 2007-2010
“Comenzaba el año 2007 y el 50% de nuestros clientes nos pedían convertirnos en su banco principal. Esto nos llevó a lanzar la Cuenta NÓMINA. Esto supuso un gran cambio en la estrategia del banco. Ya podíamos dejar de ser Tu Otro Banco a ser un gran banco. Pero no éramos un banco más. Éramos una banca sin comisiones, transparente, con menos burocracia, simple, cercana… Nacía una nueva forma de hacer banca: el Fresh Banking.”
En este periodo nuestra comunicación evolucionó de comunicar sólo ahorro, a comunicar ahorro y día a día, a partes iguales. Creamos el concepto Ahorrador versus no ahorrador. Un concepto que caló pronto en la sociedad, convirtiéndose parte del lenguaje común.
FASE 4: FRESHBANKING 2011-2013
“Pero, mientras el sistema financiero español vivía inmerso en la crisis del 2008, nosotros decidimos que había dar un paso al frente y reconocer que la banca tenía que cambiar. Lanzamos una campaña que invitaba a la reflexión: Desaprender, era el momento para aprender de lo ocurrido y hacer las cosas de forma diferente. La campaña fue un éxito y el vocablo caló en la calle, comenzando a utilizarse de una forma masiva.”
FASE 5: PEOPLE IN PROGRESS 2014-2019
En esta nueva etapa seguimos hablando de diferenciación y competitividad a través de nuestros productos. Con la Cuenta NÓMINA como el centro de nuestra estrategia, desde el que trabajamos el territorio de la libertad. Con nosotros te sientes libre, libre de comisiones y libre de condiciones.
Resultados
Campaña:
La comunicación de ING es la más memorable del mercado (16%).
Marca:
Líderes en Brand Love valoración como Love Brand de ING: 25,27%.
Comercial:
ING ha crecido de forma sostenida a un ritmo del 18% anual hasta alcanzar en mayo de 2019 la cifra de 3.900.000 de clientes.
dentsu X: Cruzcampo
¿Cómo hablar del Mundial, sin hablar del Mundial?, ¿cómo huir de la tendencia que convierte a Cruzcampo en un meme?
Carat: Arla
Incrementar la penetración y el awareness de la marca danesa Arla y diferenciarse en un mercado saturado, competitivo y tomado por las grandes y asentadas marcas.
iProspect: Fnac
Automatización de Paid Search para aumentar el alcance, los ingresos y mejorar la rentabilidad de 4 millones de productos en un ecommerce.
Mediasal: Euskaltel
Campaña de naturaleza 100% digital con el objetivo de ayudar a conectar al Grupo Euskaltel con sus potenciales clientes y con sus usuarios en el momento adecuado con los contenidos preci...
Isobar: Ibercaja Pay
Creación de un nuevo servicio de pago por móvil que cumpliese con los retos de la experiencia del banco.
iProspect: Johnson & Johnson
Aumentar la visibilidad y el conocimiento de la marca sin aumentar la inversión en medios, aplicando una estrategia de contenido basada en la investigación de los clientes, la innovación y los d...
iProspect: Hijos de Rivera
La iniciativa consistió en un llamamiento a Banksy, el artista urbano anónimo más reconocido del planeta, para que se uniese al festival urbano local “Meninas de Canido” y contribuir a que la ci...
Carat: Philips OneBlade
Incrementar el conocimiento del producto, la cuchilla OneBlade, en los jóvenes y conquistar un nuevo territorio relevante para ellos que no estuviera capitalizado por los competidores de la marc...
iProspect: Ballet Nacional de España
La misión de iProspect era conectar el arte, la técnica y la pasión de la danza con la innovación, la creatividad y la tecnología.
iProspect: Boo!
Tras la llegada del primer caso de Ébola en España, vivimos muchos días de incertidumbre y miedo. En Unicef se quería actuar y vencerlo generando un efecto rebote: dándole un buen susto al ébola...
iProspect: The School of Decoration
IKEA quería demostrar la importancia de la decoración en nuestra vida, para que, con un poco de ayuda e inspiración pudiésemos descubrir al decorador que llevamos dentro.
iProspect: El nuevo canal de Panamá
SACYR, la compañía constructora encargada de llevar a cabo la construcción del Nuevo Canal de Panamá, quería dar a conocer esta gran empresa
Carat: Coca-Cola Music Experience
Coca-Cola se enfrentaba al reto de reconquistar a los jóvenes. Necesitaba construir nuevos vínculos fuertes y duraderos, entendiendo que son cambiantes, que buscan ser sorprendidos. Por ello se ...
iProspect: BMW
BMW Internacional lanzaba al Mercado el primer M2 de la historia y se quería llegar tanto a los jóvenes como a los experimentados amantes de la conducción a través de una acción que se comunicab...
John Brown: Dia
Teniendo en cuenta la anticipación junto a las soluciones creativas e innovadoras, John Brown realiza la revista del Club DIA, una publicación trimestral llena de recetas, conse...
iProspect: Opel
Redefinición la estrategia COOP en Paid Social para los distribuidores de Opel
dentsu X: Amstel
AMSTEL mejora su receta clásica y para comunicarlo lanza la campaña “Hora de reconocer” junto con el estudio “el índice de reconocimiento en España”. Una campaña con el propósito de animar a la ...
iProspect: Vodafone
Vodafone lanza One, su producto convergente de fibra óptica, red 4G y televisión inteligente donde la audiencia elige los vídeos que quiere consumir.
Carat: The Ride Decision
Debíamos comunicar las distintas alternativas de transporte de la APP de Cabify con un objetivo común: promover la movilidad inteligente. Bajo el concepto de ayudar a la decisión de la mejor opc...
iProspect: Vodafone Empresas
Después de que Covid-19 llegara a España y sufriéramos una cuarentena que nos encerró en casa durante cuatro meses, uno de los sectores más afectados por el cierre total fue el de las pequeñas e...